Ganador del Premio de Creación Ojalá 2012

de Diciembre del


El jueves 20 de diciembre, a las 4 p.m. se dará a conocer el ganador del Premio de Creación Ojalá 2012, en la Casa de las Américas. En esta edición, el concurso tuvo como bases, la creación de historietas inspiradas en obras de la literatura cubana de todos los tiempos.

Silvio cantó para los uruguayos en el día de su cumpleaños

de Diciembre del


El cubano tuvo todo a su favor, menos el viento. Al frío le hizo frente con una gorra roja, una bufanda de lana y un repertorio de clásicos que terminó por entibiar la noche. El concierto -que abrió Diego Kuropatwa de forma muy digna- se realizó en la antesala de la declaración de Montevideo como Capital Iberoamericana de la Cultura.

La canción que no cantan los ángeles

de Noviembre del


La integración de la Argentina con Latinoamérica, revitalizada en años recientes, no estará completa hasta que el público local no aprenda a hacer palmas en ritmos ternarios. Más allá de la humorada musical, nada obsta para que Silvio Rodríguez Domínguez mantenga un romance a primera vista (como él mismo lo ha manifestado) con el público argentino...

Silvio en Argentina (Fotorreportaje)

de Noviembre del


“Es un amor a primera vista que ocurrió desde la primera vez”, declaró Silvio sobre su relación con el público argentino. “Siempre he sentido como un privilegio que un público tan exigente y bien preparado aprecie mi trabajo”, expresó el autor de Ojalá.

El trovador y los hijos del unicornio

de Noviembre del


El verano inminente no logra espantar el frío de esta noche de noviembre en Buenos Aires. Es viernes, y por las calles que rodean el Luna Park, lo que más se ven son jóvenes, enamorados de los sueños de revolución de las canciones que acunaron su infancia.

Otra cita con la educación sentimental

de Noviembre del


A esta altura, queda claro que Silvio Rodríguez forma parte de la educación sentimental de más de una generación urbana. Porque sigue y seguirá habiendo quienes guarden sus canciones como telones de fondo de momentos vividos, inevitablemente ligadas a ellos, con esa forma profunda y misteriosa del recuerdo que tienen los sonidos, o los aromas.

Silvio Rodríguez ratificó la maravilla de la canción

de Noviembre del


Buenos Aires.- La canción, como hecho hondo, atemporal y profundamente artístico, tuvo anoche, en el primero de los tres conciertos de Silvio Rodríguez en la Argentina, un acontecimiento extraordinario en un Luna Park colmado y subyugado ante la obra del trovador cubano.

Comunicado: Recital de Silvio Rodríguez fue reprogramado

de Noviembre del


Debido a los acontecimientos que son de público conocimiento, la realización del concierto de Silvio Rodríguez del día 2 de diciembre no es factible dado que se superpone con la reprogramación de la semifinal del campeonato de fútbol profesional, fase de playoffs.

Silvio en el Condado: Y era cierto

de Octubre del


Presentación de Silvio Rodríguez, Niurka González y Oliver Valdés, en el Condado, Villa Clara, con Trovarroco y Ramón Silverio como invitados.

Silvio hizo del Condado un gran teatro

de Octubre del


El Condado, en la ciudad de Santa Clara, el mismo barrio que tantos comentarios negativos genera a veces como estigma inevitable de un pasado marginal, recibió en la noche de este domingo a ese bardo que ha sabido ponerle letra a la historia de la nación.

Se presentará Silvio en Chile y Argentina

de Agosto del


Silvio vuelve a Argentina el próximo noviembre para ofrecer tres conciertos. Además, se presentará el 8 de diciembre en el Estadio Nacional de Chile, en el concierto colectivo que celebrará el centenario del Partido Comunista Chileno.