Silvio Rodríguez: Nos vamos a acabar nosotros, antes que los barrios

de Abril del


Regalar buena música, avivar la imaginación, conmover y sensibilizar con su canto y poesía. Acercarse a la esencia de lo humano, provocando variados sentimientos y las más agudas reflexiones, caracterizan la gira interminable por los barrios que viene realizando Silvio Rodríguez desde el año 2010. Así quedó evidenciado este jueves, en el Reparto Novoa de Alturas de la Lisa, en el Parque Quintana, donde tuvo lugar el concierto número 82 del trovador y los músicos e invitados que le acompañan.

Silvio en Concierto en San Juan: Si tengo un hermano, es boricua

de Marzo del


Por primera vez he sentido la energía que emanan sus canciones, fuera de Cuba. Las cerca de diez mil de personas que abarrotaron el Coliseo de Puerto Rico, las coreaban apasionadamente. Pedían una y otra, con tan buen humor, que terminaban sugiriéndole, cántanos las que tú quieras, las que quieras Silvio. Así pasaron las de sus Amoríos y las legendarias. Que ni yo me las sabía todas. Impresiona este pueblo tierno, libre, enamorado.

Te amo, y yo, y yo también: el Necio y el Gnomo en Regla

de Marzo del


Nadia recordó a su profesor de psicología, que había escrito en la pizarra en la primera clase de primer año: “El que siga buen camino tendrá sillas, peligrosas, que lo inviten a parar”. Y alguien gritó —cuando vimos al productor acercarle la hoja de papel que imaginamos todos sería la letra de la tan aclamada— “Te amo”; en otro extremo, otro gritó: “Y yo”, y al otro lado, otro más dijo: “Y yo”, y nosotros gritamos: “Yo también”.

3 de marzo: Concierto en el Emboque de la Lanchita de Regla

de Febrero del


El viernes 3 de marzo a las 6:00 p.m., fecha en la que se celebrará el 330 aniversario de la fundación de Regla, Silvio se presentará en El Emboque de la Lanchita (en la calle Martí final) como parte de su gira por los barrios.

La virtud del canto de Silvio, por el Barrio

de Febrero del


Canciones que han sido y seguirán siendo coreadas por varias generaciones de cubanos como Balada de Elpidio Valdés, El reparador de sueños, Pequeña serenata diurna, y otras más recientes, entre ellas, Viene la cosa y De pronto la Tatagua, marcaron el concierto número 80 de la Gira por los barrios

Silvio Rodríguez iluminó la noche santaclareña

de Enero del


El reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez llegó este 6 de enero a Santa Clara para iluminar la noche con su poesía y sus canciones de siempre, el mismo día en que la ciudad recordó el aniversario 58 de la entrada triunfal de la Caravana de la Libertad, con el Comandante en Jefe Fidel Castro al frente.

Silvio Rodríguez dio más de una canción a Santa Clara

de Enero del


Un emotivo concierto, el número 79 de su gira por los barrios de Cuba, regaló este viernes a la ciudad de Santa Clara el cantautor Silvio Rodríguez, como parte del XX Festival Nacional de Trovadores Longina que se desarrolla en la urbe hasta el 15 de enero próximo.

6 de enero: Concierto de Silvio en Santa Clara

de Diciembre del


El concierto 79 de la gira por los barrios tendrá lugar en Santa Clara como parte de la 20ª edición del Festival de Trovadores “Longina” que cada enero se celebra en esa ciudad. La presentación será en el Parque Leoncio Vidal (Calle Tristá entre Colón y Cuba) el viernes 6 de enero a las 8:00 p.m.

23 de diciembre: Concierto de Silvio en San Antonio de los Baños

de Diciembre del


El concierto 78 de la gira de Silvio por los barrios será el viernes 23 de diciembre a las 6:00 p.m. en San Antonio de los Baños, en la provincia Artemisa.  La presentación tendrá lugar en el Anfiteatro “XI Festival”, ubicado en la Calle Ancha y final, entre 21 y 19.

 

Silvio en los barrios, noche de fiesta y de cariño

de Noviembre del


La gente amiga de Ojalá me ha pedido que escriba esta nota urgente para comentar en Cubadebate con ustedes lo que ocurrió anoche en la Plaza del Cristo, en La Habana Vieja, durante el concierto número 77 de Silvio en los Barrios.

Silvio en el Combinado del Este: Gracias, Trovador

de Octubre del


"Este Domingo, es especial domingo…”; así comienza una canción de Silvio Rodríguez y lo cierto es que para muchos, el domingo 16 de octubre, resultó especial, pues unidos a la tropa invisible e imprescindible del trovador-como él mismo afirma- fuimos testigos del segundo concierto, que coordinado con la Dirección de Establecimientos Penitenciarios, ha estado ofreciendo el autor del “Rey de las Flores”, por estos días, en los que se celebra la jornada por el Día de la Cultura Nacional.

Regresa Silvio con su canto a establecimientos penitenciarios cubanos

de Octubre del


Invitar a la reflexión, aunar esfuerzos, tratando de sanar el alma a través de la música y continuar el camino hacia el porvenir siguen siendo nobles propósitos de Silvio Rodríguez y la tropa que le acompaña, quienes el pasado 14 de octubre, ofrecieron un concierto en el Establecimiento Penitenciario Jóvenes de Occidente, en La Habana.

18 de noviembre: Próximo concierto de la gira de Silvio por los barrios

de Octubre del


El 18 de noviembre tendrá lugar en la Habana Vieja el próximo concierto de la gira por los barrios, que esta vez estará dedicado a los 18 años del espacio A guitarra limpia y al mismo tiempo recordará el 80 aniversario de la caída en combate de Pablo de la Torriente Brau en la Guerra Civil Española.

Convocatoria al Concurso "No es fácil la herejía"

de Septiembre del


El Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, los Estudios Ojalá y el proyecto La Joven Cuba, invitan a participar en el concurso No es fácil la herejía, con el objetivo de reconocer la labor de intelectuales cubanos de marcado compromiso social e incentivar el debate serio, libre y fecundo sobre temas de nuestra realidad contemporánea.