Historia de la canción El Mayor
La tarde del pasado sábado Rafael Cruz Ramos me dejó en Segunda cita unas preguntas sobre el acto de hace cuatro décadas.
Silvio, compositor, 20 años, habla de...
Las palabras arriba señaladas han sido dichas sin el menor asomo de autosuficiencia y con el aval de 123 canciones hechas y en su mayoría con una letra que anda por los caminos de la poesía.
¿Qué te parecen las actuales letras de muchas canciones?
Silvio Rodríguez comprometido con la canción, con su pueblo, con el arte, con su Historia
La realidad social no puede más ni menos que manifestarse
Azuzar recuerdos junto a Silvio Rodríguez
“¿Tú no eres Juan Triana?”, pregunta Silvio Rodríguez con unos papeles en las manos cuando tomamos asiento. Su interrogante me deja pensando, porque Juan Triana es el nombre de quien fuera mi profesor de Problemas de la Economía Cubana, un eminente y popular economista desde que sus conferencias dieran la vuelta a Cuba como aquellas carreras de bicicletas, aunque gracias a la solidaridad de los cubanos que nos hace ir pasando de memoria flash en memoria flash una información cuando parece relevante.
Entrevista para el periódico La Jornada
Soñar con imposibles es posible; ignoro si aferrarse tenga sentido
Publicado el sábado 1 de marzo de 2014, p.7
Silvio, el combatiente
Silvio y su moderno cuarteto cubano
Silvio Rodríguez: La única forma de convivir es que nos respetemos
Entrevista con Amaury Pérez
Es lo que hacemos siempre
Es lo que hacemos siempre. Silvio, ¿te consideras tú un hombre místico?
Fragmento de entrevista sobre el disco "Silvio"
Y Abracadabra sí es una canción que escribí en el 92.
Sabes que creo que es una canción típica de las que tú haces que nos lleva a la reflexión y a la meditación que parece que es de una lectura compleja pero sencilla a la vez.
Sí, es que es bastante clara.
Sí, pero no por clara deja de ser compleja.
El socialismo de la actualidad no funciona como el del siglo XX*
Un programa diferente
Gira por América
Gira por Europa
Por haberme hecho cantor, me ha sucedido casi todo
Armas blancas. Sí.
¿Coleccionas armas blancas?
Sí, hace años que colecciono armas blancas.
¿Y eso por qué?
Silvio en Chile
Quisiera que contaras a los lectores de Revolución y Cultura cómo fue tu contacto con el pueblo chileno luego de esa larga espera.
Sí fue una larga espera de ellos y larga para mí también, de todos nosotros.
El contacto fue formidable, por encima de cualquier pronóstico, incluso hasta de la prensa. Teníamos noticias de la expectativa que había por la visita nuestra.
La primera gran sorpresa fue encontrarnos a un grupo numeroso de personas esperándonos a las tres de la mañana.
Silvio Rodríguez: Nada muere en mí
Considerado en Cuba y Latinoamérica como uno de los baluartes de la nueva canción, mezcla de amor, historia, guerras y tormentas, pasado los 40 años confiesa sin arrepentirse que “mientras haya posibilidades de vida, dentro de mí no muere nada”.
¿En qué etapa estoy? En la que no se permite hacer tonterías
Así meditaba yo al trasponer el umbral de su casa –que es palpar la normal sobriedad de la vida, sin gatos negros gigantes, alfombras suspendidas sobre el nivel del suelo o retratos de mujeres con sombreros como los del cuadro del viejo Chagall– para someterlo, durante dos tardes, a mi interrogatorio.
Silvio, ¿qué pregunta podría yo hacerte que no te hayan hecho?